Secretos de la cocina asturiana: trucos y curiosidades de los platos de nuestro restaurante

Si hay algo que nos hace sentir orgullosos en el Restaurante Isabel es mantener vivas las tradiciones de la cocina asturiana, pero siempre dándole nuestro toque especial. Nos encanta que os sintáis como en casa, disfrutando de esos sabores que cuentan historias. Hoy queremos compartir con vosotros algunos secretos, curiosidades y pequeños trucos que hacen que nuestros platos tengan ese “algo” tan especial. ¡Vamos a descubrirlos juntos!


1. La Fabada Asturiana: el corazón de la tradición

La fabada es uno de esos platos que lleva consigo todo el alma de Asturias. Para que quede perfecta, el truco está en la paciencia y en el cariño con el que se cocina. Usamos fabes de la mejor calidad, que dejamos en remojo la noche anterior para que estén bien hidratadas.

Truco de la abuela: Durante la cocción, nunca dejamos que las fabes hiervan a borbotones. En lugar de eso, las “asustamos” añadiendo un poco de agua fría cuando empiezan a hervir demasiado. Así evitamos que se rompan y conseguimos que queden suaves y enteras.

Curiosidad: El compango (chorizo, morcilla y panceta) se añade cuando las fabes ya están tiernas para que los sabores se mezclen bien sin dominar el plato.


2. El arroz negro con calamares de potera: un bocado de mar

Este plato no solo destaca por su color intenso, sino por el sabor profundo que nos transporta al Cantábrico. El truco para que quede tan meloso está en el sofrito: utilizamos cebolla muy picadita y la cocinamos lentamente hasta que caramelice. Eso le da un fondo de sabor único.

Nuestro toque secreto: Usamos tinta de calamar fresca en lugar de tinta envasada. Esto hace que el sabor a mar sea más puro y auténtico. Además, el toque de alioli le aporta el contraste perfecto.

Curiosidad: El arroz negro es muy popular en la costa asturiana, pero cada casa tiene su truco para que quede jugoso. En Isabel, optamos por dejarlo reposar unos minutos después de cocinarlo para que los sabores se asienten.


3. Caldereta de pescados: la joya del Cantábrico

Cuando hablamos de caldereta, hablamos de generosidad en la mesa. Utilizamos pescados y mariscos de roca que nos llegan fresquísimos cada día. El secreto está en el fumet: lo preparamos a fuego lento con las cabezas y espinas, dejando que todos los aromas se concentren.

Truco del chef: Al final de la cocción, añadimos un chorrito de sidra para darle un toque afrutado y equilibrar la potencia del marisco.

Sabías que…: Antiguamente, los pescadores preparaban calderetas directamente en los barcos, utilizando lo que pescaban en el día. Esa tradición de frescura sigue viva en nuestro restaurante.


 4. Los chipirones fritos: un clásico con alma marinera

Los chipirones fritos son un plato sencillo pero lleno de sabor. El truco está en utilizar chipirones pequeños y frescos, limpiándolos cuidadosamente sin romper la piel. Para que queden crujientes y ligeros, los pasamos por una mezcla de harina de garbanzo y harina de trigo antes de freírlos en aceite muy caliente.

El secreto: Secar bien los chipirones antes de empanarlos evita que el rebozado se desprenda. Además, añadir un poco de pimentón a la harina le da un toque especial.

Curiosidad: Aunque se pueden servir con limón, en Asturias es muy común acompañarlos con un buen alioli casero que resalta el sabor del mar.


5. Un postre casero para el alma: arroz con leche quemado

Para muchos asturianos, el arroz con leche es más que un postre, es un abrazo en un plato. Lo cocinamos a fuego lento con canela y limón, removiendo constantemente para que el grano suelte su almidón y quede cremoso.

Truco dulce: Para que quede más aromático, infusionamos la leche con una ramita de canela y corteza de limón durante un par de horas antes de cocinarlo. Al final, lo coronamos con una capa de azúcar caramelizada que le da ese toque crujiente irresistible.


🌟 Con todo el cariño…

Esperamos que estos pequeños secretos os acerquen un poco más a la esencia de nuestra cocina. Nos encanta compartir lo mejor de Asturias con vosotros y mantener vivas esas recetas que nos llenan el alma. Si os animáis a probar alguna de estas ideas en casa, contádnoslo cuando vengáis a visitarnos. ¡Nos encantará saber cómo os ha ido!

¡Os esperamos con los brazos abiertos y la mesa lista! 🍽️

Consulta nuestra carta aquí 💙

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hotel Restaurante Isabel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.