¿Buscas un plan de escapada al norte de España que combine paisajes de postal, autenticidad marinera y una experiencia gastronómica memorable? Bienvenido a Cudillero, una joya escondida de la costa asturiana donde el tiempo parece detenerse. En esta guía descubrirás los rincones imprescindibles que visitar, los mejores miradores, playas, y una parada obligada: el Restaurante Isabel, referente local de cocina tradicional marinera.
Bienvenido a la “joya oculta” de Asturias
Cudillero no es solo un pueblo bonito, es uno de los más fotogénicos de España. Este antiguo puerto pesquero se despliega como un anfiteatro natural, con casas de colores trepando por la ladera en un caos armonioso que enamora a quien lo visita.
Aquí no hay prisas, hay tiempo para el mar, para pasear y, por supuesto, para comer bien…
Si buscas una escapada con sabor a salitre, historia y tradición asturiana, este es tu lugar.
Paseo por el casco antiguo y la Plaza de la Marina
Empieza tu jornada caminando desde la parte baja del pueblo. La Plaza de la Marina es el corazón de Cudillero: rodeada de terrazas y bares, es el sitio perfecto para tomar un café con vistas al puerto. Desde allí, adéntrate en el laberinto de calles estrechas con nombres como la emblemática «Calle Salsipuedes» “Cuesta la Regadera” o “Calle Río Frío”.
Camina despacio, mira hacia arriba (hay balcones decorados con flores por todas partes), y déjate llevar hasta el Mirador de la Estrecha, donde obtendrás una primera vista panorámica del anfiteatro pixueto.
Ruta de los Miradores: Cudillero desde las alturas
Una de las actividades imprescindibles en Cudillero es la Ruta de los Miradores. Este itinerario autoguiado conecta los puntos más altos del pueblo, desde donde se obtienen las mejores vistas del casco antiguo, los tejados rojos, el puerto y el mar.
Algunos de los más recomendables:
- Mirador de la Garita-Atalaya: el más famoso, perfecto para sacar la clásica foto con las casas apiñadas y el mar al fondo.
- Mirador del Pico: ofrece una vista más abierta del entorno natural.
- Mirador del Faro: ideal para ver el faro blanco y azul que protege la entrada al puerto.
- Mirador del Baluarte: orientado al mar abierto, perfecto para ver el oleaje golpeando los acantilados.
Duración estimada: entre 60 y 90 minutos con paradas.
Consejo: lleva calzado cómodo, ya que hay bastante pendiente y escaleras.
Parada gastronómica obligatoria: Restaurante Isabel
Después de una buena caminata, llega el momento más esperado: comer en el Restaurante Isabel. Este restaurante tradicional, con ambiente familiar y un servicio cercano, es uno de los referentes de la cocina marinera en Cudillero.
A solo unos pasos del puerto, su carta está basada en productos locales, recetas asturianas y pescados del día.
Platos imprescindibles:
- Caldereta de pescados de roca y mariscos: plato de cuchara tradicional, lleno de sabor a mar, ideal para compartir (60 €/ración).
- Arroz de bogavante: cocinado al momento, meloso, con todo el sabor del mar Cantábrico (30 €/ración, mínimo 2).
- Lubina estilo Isabel: lubina fresca a la plancha con cebolla confitada, sencilla pero sabrosísima.
- Zamburiñas a la plancha: 6 unidades, un clásico que nunca falla.
- Tarta de quesos asturianos: con Casín, Afuega’l Pitu y Cabrales. Un postre potente y delicioso, coronado con arándanos.
Puedes consultar la carta completa aquí.
Tarde de playa: Silencio y Aguilar
Una vez bien comido, toca bajar la comida en alguno de los parajes costeros más espectaculares de Asturias.
- Playa de Aguilar (a 10 minutos):
Ideal si prefieres algo más accesible. Tiene aparcamiento, chiringuito y bandera azul. Es un lugar perfecto para tumbarse al sol, darse un baño o tomar algo frente al mar.
- Playa del Silencio (a 20 minutos en coche):
Es una de las playas más bonitas de la región. Su acceso implica caminar unos 10-15 minutos por una senda natural, pero la recompensa merece la pena. Arena dorada, aguas cristalinas y un entorno virgen.
Atardecer mágico en Cabo Vidio
Finaliza el día con una visita inolvidable al Cabo Vidio, a solo 15 minutos de Cudillero. Sus impresionantes acantilados, de casi 100 metros de altura, son uno de los lugares más impactantes para ver la puesta de sol en la costa asturiana.
Desde el faro se puede caminar por senderos junto al borde del acantilado y, si el día está despejado, verás la costa gallega a lo lejos. Lleva chaqueta, aunque sea verano: el viento aquí sopla con fuerza.
ITINERARIO RECOMENDADO (1 día completo en Cudillero)
- 10:00 Paseo por la Plaza de la Marina y el casco antiguo
- 11:00 Ruta de los Miradores
- 13:30 Comida en el Restaurante Isabel
- 16:30 Playa del Silencio o Playa de Aguilar
- 19:00 Puesta de sol en Cabo Vidio
Consejos finales para disfrutar al máximo
- Lleva calzado cómodo para subir miradores y caminar por calles empedradas.
- Asegúrate de tener la cámara o el móvil con batería: querrás hacer muchas fotos.
- Ve pronto a las playas si viajas en verano, el aparcamiento es limitado. En el pueblo tendrás que aparcar el el puerto (hay parquímetro pero no te preocupes, es barato)
- Protégete del sol en los miradores y en Cabo Vidio: no hay sombra.